Confederación de Funcionarios de la salud llaman a un PARO DE ADVERTENCIA por reajuste salarial a realizarse el próximo 24 de noviembre

Comparte en:

DECLARACIÓN PÚBLICA: 24 DE NOVIEMBRE: PARO POR REAJUSTE SALARIAL


FEDEPRUS Metropolitana se suma al PARO convocado por nuestra Confederación CONFEDEPRUS y
todas las federaciones afiliadas para el próximo 24 de noviembre, acción de manifestación y lucha
por las condiciones laborales y económicas que afectan a las y los trabajadores de la salud y del
sector público en general.


Fue así, como el pasado 17 de noviembre nuestra Confederación en Asamblea Nacional Ordinaria
toma el acuerdo de realizar un paro de advertencia en demanda de un reajuste digno salarial para
el año 2023 y para asegurar el trabajo decente para el sector.


Cabe señalar que en pleno proceso de negociación del sector público estamos a la espera de
respuesta del Gobierno al pliego de peticiones relacionadas con las condiciones laborales de las y
los trabajadores, presentado el pasado 2 de noviembre y que, lamentablemente, aún no hay luces
de respuestas concretas que nos aseguren cubrir las necesidades que siguen existiendo y que
afectan el buen funcionamiento en el ámbito laboral y por ende el servicio y atención brindada a la
población.


En el plano económico, concretamente estamos exigiendo un reajuste por sobre el IPC (Más el 3%)
porque estamos convencidos que no podemos continuar perdiendo poder adquisitivo y que sea la
clase trabajadora quienes tengan que pagar la crisis económica del país.


Si hacemos un análisis desde el mundo de la salud, claramente estamos más complicados dada la
realidad del sector que viene saliendo de una pandemia que tuvo grandes costos para las y los
funcionarios y para la población en general.


Hay que trasparentar que el pasado Gobierno no pudo responder a nuestras demandas y las
esperanzas estaban puestas en las actuales autoridades quienes conocieron nuestras demandas en
plena campaña electoral, por lo tanto lo que se requiere es justicia para el sector ahora ,tanto los
requerimientos económicos como de nuestras condiciones laborales como lo son: la estabilidad
laboral, el fin a la precariedad laboral y el traspaso de honorarios Covid para cubrir la brecha
histórica de personal, la jornada de 40 horas, el incentivo al retiro, los dispositivos para el cuidado
infantil hasta los 12 años, además de considerar la salud laboral 24/7 con turnos nocturnos y fines
de semana.


En este sentido, el Directorio de FEDEPRUS Metropolitana hace un llamado a sus profesionales
asociados/as a que esta semana estén atento a las convocatorias de sus asambleas base, quienes
les informarán sobre las formas de participar y poder lograr movilizar a la mayor cantidad de
trabajadores/as con el propósito de advertir al Gobierno que no estaremos dispuestos a asumir más
precariedad en nuestras labores y lugares de trabajo.


FEDEPRUS METROPOLITAN