Profesora víctima de torturas relata el paso por comisaria y trato vejatorio de parte de carabineras de la comuna de Quilpué durante la revuelta de octubre del 2019

piensa prensa
A casi tres años del episodio, L.T.C. profesora, nos entrega su Testimonio:
“Nicole, mi amiga, colega, y antigua co-organizadora de la ONG a la que pertenecemos, Valparaíso Animal Save, nos juntamos a las 19:10 horas aproximadamente del jueves 21 de Noviembre de 2019 en la ex Plaza Vieja de Quilpué, con el fin de asistir a una manifestación convocada en dicho espacio a esa hora. Ella, quien llegó antes al lugar de encuentro, me señaló que la manifestación se había trasladado a la Avenida Los Carrera, así que nos dirigimos hacia allá. Allí nos ubicamos a un costado de la Farmacia Cruz Verde, desplegando un lienzo que ya habíamos llevado a varias manifestaciones al lado de una barricada, para que se secara, porque en la mañana de ese día lo habían mojado con el carro lanza agua en otra manifestación en Valparaíso. Un fotógrafo nos tomó una foto, y luego caminamos por la vereda en dirección al Este, por la misma Avenida Los Carrera, avanzando por los puestos (cerrados) de artesanías. Todo lo anterior, debido a que llegaron efectivos de FFEE lanzando bombas lacrimógenas, así que nos tapamos la cara con antiparras y pañoletas.
Al llegar a la altura de los colectivos Marga Marga, vimos otra barricada, y seguimos avanzando hasta llegar a las afueras de la tienda Ripley. Comenzamos a doblar el lienzo para guardarlo, cuando aparecen, muy alterados y corriendo, con ojos desorbitados, varios efectivos de FFEE, apuntándonos directamente al cuerpo con armas de balines y lacrimógenas, y gritando “MUÉVANSE PALLÁ MIERDA” Levantamos las manos, y les dijimos “calma, calma” Un carabinero intenta arrebatarme el lienzo de forma muy violenta, y le digo “HEY, SUELTA, ESTO ES MÍO”, a lo que los demás respondieron muy agresivamente, sumándose al tironeo. Nicole les decía una y otra vez que me soltaran, que tenía una hernia, que no podía hacer ese tipo de fuerza. Comenzaron a golpearme con lumas, y un carabinero me botó al suelo de una patada con impulso, y me arrastraron por el suelo tirándome del pelo. Logré pararme, y lancé un escupo, de rabia e impotencia, y le cayó a una carabinera.
Me volvieron a botar al suelo, y uno de ellos se burlaba constantemente, diciendo “y pa qué te tirai al suelo?” y yo grité “NO ME TIRÉ AL SUELO, ME BOTARON, ESTÁN GRABANDO ESTO? ME LLAMO LEO Y VIVO EN LA VILLA OLÍMPICA”, al ver que habían choferes de colectivos mirando la escena.
Nos subieron a ambas esposadas al carro policial, donde varias carabineras, especialmente N. Muñoz (quien al escuchar que yo recitaba su nombre se quitó la identificación, acción que repitieron las demás), me golpearon con lumas, me propinaron repetidas patadas, me tiraron mucho el pelo, me escupieron, me lanzaron al suelo, me aplastaron varias veces la cabeza con el pie, mientras mi amiga Nicole repetía “déjenla ya, basta”, pero a ella también la tiraron al suelo y dijeron “ahí que se queden juntas el par de lesbianas, andan con pañuelo verde, a estas culiás las debieron haber abortado”, y cuando se enteraron que éramos profesoras dijeron “a estas no las hicieron con amor, por eso no son polis”
Una carabinera me insultaba constantemente, diciendo cosas como “vaca culiá, fea culiá, qué hací voh? puro come esta vaca culiá, qué mirai? querí que te deje ciega? (amenazándome mientras estaba en el suelo con insertarme la luma en el ojo derecho) estas weonas creen que somos cualquier paca, noo, gilás culiás”, mientras me seguían golpeando en el suelo. Cuando le señalé a N. Muñoz que tengo una hernia donde me estaba golpeando con la luma, ella me miró y dijo “ME IMPORTA UN PICO”, y me siguió golpeando, no sin antes intentar sacarme la faja de contención que usaba para mantenerla bajo control, generando una herida por fricción.
Luego de varios minutos de golpiza, burla, e insultos, nos revisaron las pertenencias, incluso pidiéndome el patrón para desbloquear mi celular. Les dije que tenía huella, y que el patrón era sólo para casos de emergencia. Desarmaron mi mochila, me robaron un esmalte spray, una bolsa de papas fritas que había comprado para mi hija, diciendo que andábamos saqueando por tener esas cosas. Nicole les dijo que no robamos, que son nuestras cosas, y nos dijeron “puta que están cagaos los profes que andan robando, las vamos a llevar a la comisaría por saqueo”.
Cuando nos cambiaron de patrulla, me tomaron muy violentamente, gritando “ya po, vaca culiá, muévete” y dejándome en una posición muy incómoda en el segundo carro.
En la comisaría N. Muñoz dijo que estábamos saqueando, y Nicole nuevamente señaló que no estábamos robando, y el carabinero de turno sólo nos hizo callar. Nos hicieron sacarnos los cordones de los zapatos, los aros (de 4 aros, sólo me quedaba uno), y pasar al baño de forma separada. Cuando yo ingresé, N. Muñoz botó todas las cosas de mi mochila al suelo, me hizo quedar en sostén y calzón, y bajarme los calzones y sentarme en posición de sentadilla. Cuando estaba recogiendo mis cosas, me percaté que dio vuelta una bolsa con bicarbonato que estaba dentro de la mochila, regando el polvo dentro de ella. Me dijo que me quedara sin sostenes, con la polera, y que pa qué era esa faja. Cuando le expliqué que era para mi hernia me dijo “ya, déjatela, me diste pena” Además, comenzó a escupirme varias veces mientras recogía mis cosas. Me dijo “ahora entendiste que está mal escupir a la gente?” y le dije “mmm, depende…” y ella me dio un fuerte combo en la mejilla izquierda. La miré y le dije “listo?” y me dio otro más fuerte, en el mismo lugar. Cuando salimos del baño le dijo al carabinero de la entrada “dice que tiene lesiones”, con una sonrisa siniestra en la cara. Nos pasaron al calabozo, y cuando nos llamaron a firmar la detención nos dijeron “pasan por saqueo sí o sí”.
Al otro día, cerca de las 05:00 am, nos llevaron dos efectivos de carabineros al Hospital de Quilpué a constatar lesiones. El médico nos preguntó “tienen lesiones?” sin mirarnos ni revisarnos siquiera antes de eso. Cuando le dije que sí, le mostré todas las áreas con golpes, rasmillones, y la quemadura por fricción de cuando la carabinera me intentó sacar la faja de la hernia. El doctor me dijo “pero ahí te rascaste”, y le bajó el perfil a todas las heridas y golpes que le mostré. A las 10:00 am aproximadamente llegamos a Tribunal de Garantía, no sin antes ser nuevamente insultadas y violentadas en el traslado. Entre los dichos de FFEE estaban “ya van a salir estos culiaos de Derechos Humanos a defender a estas weonas, esos weones andan puro sapiando, nos sapearon del saqueo de la otra vez, ya van a ver ya” y a una mujer que también era trasladada con Nicole y yo, una carabinera le golpeó y la insultó en la patrulla y en el Tribunal antes de ingresar. Cuando ella le dijo “te voy a acusar”, la FFEE dijo “ah sí? a los sapos los pillamos en la calle”
Al ingresar a gendarmería, esa misma carabinera dijo “estas son las profesoras, las weás que andan enseñando a sus alumnos”, y un carabinero me preguntó si era hermana de unos jóvenes con mi mismo apellido que andan por las calles de Quilpué, y si tengo hijos.
Al pasar a audiencia nos enteramos que nos cargaron con varios tarros de leche, varios paquetes de fideos, un pack de aceite, un esmalte, un paquete de papas fritas, y varias cosas. Le dije al abogado de Defensoría que eso es mentira y me dijo que sabía que era falso. Cabe mencionar que somos veganas, y no consumimos leche.
El el próximo 16 de Agosto es el juicio de la Carabinera, y el fiscal está solicitando 4 años de presidio
Soy una paciente psiquiátrica, con Trastorno Bipolar Cluster B y Depresión Endógena, y esta vulneración de derechos y violencia física y psicológica ha acarreado y seguirá acarreando consecuencias mentales, pues a pesar de recibir apoyo psicológico de parte de la fiscalía, sigo teniendo secuelas en mi diario vivir. Anteriormente a esto, las patrullas de los carabineros de Quilpué me seguían luego de las marchas y manifestaciones a las que asistía, y un carabinero me identifica fácilmente por mi apellido.
Los primeros días luego de este hecho, me dolía hasta masticar al comer, por los golpes recibidos en la cara, junto con presentar fuertes dolores de cabeza, al parecer por los golpes de lumas recibidos en esta área.
Sobre la causa por “robo en lugar no habitado” y “maltrato de obra” fuimos sobreseídas, debiendo mantener conducta intachable y alejamiento del supermercado en cuestión hasta Octubre de este año.
La carabinera en cuestión ya fue formalizada, y el día 16 de Agosto enfrentará el juicio. El fiscal del caso está pidiendo un mínimo de 4 años de condena, al que nuestro abogado pretende agregar agravantes”.
Esta es la primera formalización en Quilpué por los abusos cometidos por parte de agentes del Estado durante el estallido social de 2019, lugar donde se registraron la mayor cantidad de “malos tratos” durante esta época. Causa rol 1910067144-4
