Elisa Loncon: “Fuimos electos por nuestros pueblos, eso es lo que la derecha no quiere admitir”

Piensa Prensa
Conversación exclusiva para Piensa Prensa con la Convencional Elisa Lincón. “Fuimos electos por nuestros pueblos, eso es lo que la derecha no quiere admitir, y han instalado un discurso racista, ellos le llaman indigenismo, pero no es indigenismo. Es racismo y es exclusión” estamos acá los escaños reservados y hay un sector que les incomoda que nosotros ocupemos el espacio en el que encontramos, pero todo viene de un proceso democrático y todos hemos asumido las reglas del “juego” y estamos todos en igualdad de condiciones pero como en este momento la situación se tensa porque justo se esta votando el sistema político y ellos no quieren igualdad ante la ley, precisamente no quieren igualdad ante la ley y nosotros por una exigencia de hacer que la nueva constitución seamos todos iguales, los escaños reservados están buscando representarse a si mismos, en cuanto a que nosotros seamos las voces de nuestros pueblos.
Fuimos electos por nuestros pueblos eso es lo que la derecha no quiere admitir y ha instalado un discurso racista, ellos le llaman indigenismo, pero no es indigenismo, es racismo y es exclusión y también es vulnerar los derechos de las personas, porque atacan a las personas, a nosotros nos atacan por lengua, por nuestras vestimentas , por el lugar donde nos sentamos y eso es Racismo. Están incitando al odio constantemente y el odio contra las mujeres, pero por sobre todo una mujer indígena y eso es INMPRESENTABLE, porque aquí nosotros estamos instalando una constitución que tiene ya definido un trabajo y también un reglamento que dice que tenemos que ser plurinacionales e interculturales y ellos a cada rato pasan a llevar el reglamento, el que nosotros mismos nos dimos. En la constitución ya se ha definido como una constitución regional, paritaria, plurinacional y en el antiguo senado estos calificativos no existían, el sistema presidencial y el senado era un sistema que tenia un poder absoluto y que no abría espacio a la participación de las regiones, había desigualdad en las regiones y nosotros trajimos el mandato de todas las regiones que tengamos que instalar la participación de las regiones y eso implicó modificar y votamos nosotros por un sistema regional antes que tener un senado.
Un saludo a todo los que nos siguen y avanzamos aquí estamos muy contentos porque estamos avanzando, estamos haciendo los cambios estructurales para terminar con la constitución de la dictadura, la constitución que nos quitó los derechos y bueno acá tengan la confianza en todos los convencionales que estamos escribiendo e instalando los derechos de todos los pueblos de Chile, asique firme con la campaña del apruebo, firme y convencida apruebo de salida. Finalizó


