Necesitamos TU AYUDA para seguir informando, recuerda que somos un medio pequeño y autogestionado.

Comparte en:

Chilenos, autogestionados, Independientes, comprometidos con la verdad, resistencia mapuche y los Derechos Humanos.

Ya es oficial!!. Desde mañana, nuestro equipo @PiensaPrensa nos sumamos a cubrir diariamente la Convención Constitucional, y desenmascarar todas las mentiras de la derecha acerca de las normas aprobadas y rechazadas (en detalle) en la @convencioncl

El nacimiento de una iniciativa comunicacional y el estallido social

Piensa Prensa nació en 2013 a consecuencia de las varias manifestaciones sociales que ocurren constantemente en el país. La prensa ocultaba cómo terminaban las manifestaciones, con detenidos, con personas apaleadas, con personas mojadas, y heridos con perdigones.

Estábamos del lado de los estudiantes, de los sindicatos, de los enfermeros, generalmente salíamos dos veces al mes o una vez al mes a terreno, a la calle, y creamos una página de Facebook con la cual podíamos difundir estas noticias, lo que la televisión no cubría.

El estallido social de octubre de 2019 nos tomó por sorpresa y en terreno, «en la calle misma» Piensa prensa se creo bajo el alero de fotógrafos y documentalistas, con el tiempo se sumaron periodistas profesionales en el marco de esta ola de protestas.

Nuestro trabajo en redes sociales es audiovisual, son imágenes reales y ese rol de entrega de la información es lo que sorprendió a millones de personas y al gobierno de Sebastián Piñera. Hemos documentado detenciones irregulares y agresiones con arma de fuego contra los manifestantes, entre otros actos de hostilidad. Durante esta larga carrera em comunicaciones hemos realizado diversos documentales, reportajes y entrevistas.